Anuncios
¿Quién será el nuevo Papa? Entender el detrás de escena del Cónclave y la influencia política detrás de la elección del sucesor de Francisco
Un momento histórico que decide el futuro de la Iglesia
Ciertamente, la muerte de Papa Francisco marca no sólo el final de un pontificado, sino también el comienzo de uno de los acontecimientos más solemnes y misteriosos del catolicismo: la elección del nuevo líder de la Iglesia.
Así, el mundo vuelve su mirada hacia Vaticano, mientras los cardenales de todo el mundo se preparan para participar en la Cónclave, un proceso que definirá quién ocupará el Trono de Pedro.
Por lo tanto, para entender ¿Quién será el nuevo Papa?, es fundamental conocer cómo funciona el Cónclave, los criterios requeridos, el backstage político y los nombres con más probabilidades de tomar el mando de más de 1.300 millones de fieles Extendido por todo el mundo.
Anuncios
¿Cómo funciona el proceso de elección de un nuevo Papa?
El Cónclave: Donde sucede la historia
Al principio, el Cónclave Es una reunión a puerta cerrada que se lleva a cabo en Capilla Sixtina, en el Vaticano.
Sin embargo, sólo los cardenales con menos de 80 años participar en la votación, según lo establecido por las normas papales vigentes.
Los cardenales juran entonces absoluto secreto y quedan literalmente aislados del mundo exterior.
Por tanto, quedan prohibidos los teléfonos celulares, internet, radios y cualquier medio de comunicación.
Poco después comienza la votación.
Así, en cada vuelta, los cardenales escriben el nombre del candidato elegido en una papeleta, que se deposita en una urna especial.
Anuncios
Sin embargo, sólo cuando un candidato alcanza dos tercios de los votos válidos Es declarado Papa.
Si esto no sucede dentro de los primeros tres días, los cardenales hacen una pausa para orar y reflexionar, para luego regresar a las sesiones.
Requisitos mínimos para ser elegido Papa
Después de todo, cualquier hombre bautizado puede ser elegido.
Sin embargo, en la práctica el elegido suele ser un cardenal ya conocido, respetado y con gran influencia en la Iglesia.
Por tanto, el futuro Papa deberá ser:
- Un hombre de fe y doctrina sólida.
- Con experiencia en puestos de liderazgo
- Fluidez en varios idiomas
- Reconocido por su espiritualidad, ética y sabiduría pastoral
De hecho, si el elegido no es obispo, debe ser ordenado inmediatamente, antes de asumir el papado.
Tras bastidores del Cónclave: Lo que nadie ve
Influencia, articulaciones y alianzas discretas
Ciertamente, aunque envuelto en rituales sagrados, el Cónclave también tiene su cuota de articulación política interna.
Así, cardenales influyentes forman grupos con opiniones similares sobre el futuro de la Iglesia.
Por ello, estas “corrientes” intentan convencer a otros cardenales para que voten por nombres que representen sus prioridades: reformas internas, preservación de la doctrina, apertura a la modernidad, entre otros temas.
Al fin y al cabo, tras bastidores circulan mensajes indirectos, indicaciones simbólicas e incluso votaciones estratégicas para eliminar favoritos y favorecer a los “candidatos de consenso”.
Influencia política en la elección del Papa
Vaticano, geopoder e intereses globales
Pero la política no se queda sólo dentro de los muros del Vaticano.
Así, los países con una gran población católica, como Brasil, Italia, Filipinas y Polonia, apoyan a los representantes locales y se tiene en cuenta el equilibrio geopolítico.
Sin embargo, el nuevo Papa debe ser un símbolo de la unidad global, y esto incide directamente en el perfil buscado.
Por lo tanto, preguntas como:
- Diálogo con otras religiones
- Defensa de los derechos humanos
- Postura ante la guerra y la pobreza
- Posicionamiento sobre temas sociales controvertidos
influir –y mucho– en la aceptación de un candidato entre los cardenales.
¿Quién decide? ¿Cuántos son y cómo votan?
Actualmente, aproximadamente 120 cardenales electores son elegibles para votar.
Estos hombres fueron designados por Papas anteriores y representan todos los continentes.
Sin embargo, hay un predominio de cardenales procedentes de Europa, lo que todavía pesa en la decisión.
Por lo tanto, el Papa que surja de este Cónclave será el resultado del consenso entre diferentes culturas, corrientes teológicas y diferentes contextos sociales.
Los nombres más probables para el nuevo Papa
A continuación se muestran los principales “papable”:
1. Cardenal Matteo Zuppi (Italia)
Defensor del diálogo, la paz y la inclusión social. Fuerte influencia en el episcopado europeo.
2. Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Querida por los jóvenes y muy cercana a la realidad latinoamericana.
3. Cardenal Peter Turkson (Ghana)
Conocido por su trabajo ambiental y su compromiso con los pobres.
4. Cardenal Odilo Pedro Scherer (Brasil)
Arzobispo de São Paulo, respetado en el Vaticano, un nombre fuerte en el hemisferio sur.
5. Cardenal Christoph Schönborn (Austria)
Intelectual y conservador moderado. Teólogo conocido y respetado en Roma.
Sin embargo, como ocurrió con el Papa Francisco, El elegido puede sorprender al mundo.
¿Existe una fecha límite para el Cónclave?
Sí.
La Constitución Apostólica determina que el Cónclave se realizará entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa.
Esto da tiempo para el duelo, la llegada de los cardenales y la organización de la ceremonia.
Así que, en promedio, las elecciones se llevan a cabo Entre 3 a 5 días de votación.
El papel del nuevo Papa: entre el cielo y la tierra
Ciertamente, el nuevo Papa será el cabeza espiritual de la Iglesia católica y también el Jefe de Estado del Vaticano.
Además, tendrá una fuerte influencia en:
- Política global
- Cuestiones éticas y sociales
- Diálogos interreligiosos
- Posición ante las guerras, el hambre y las injusticias
Por tanto, la elección no es sólo eclesiástica.
Ella tiene impacto global.
Conclusión: Un nuevo capítulo para la Iglesia y el mundo
En última instancia, el proceso de elección de un nuevo Papa es sagrado, pero también profundamente estratégico.
Ciertamente, lo que ocurre detrás de escena del Cónclave revela que La fe y la política van de la mano cuando se trata de decidir el futuro de la Iglesia Católica.
Por lo tanto, seguir cada paso de este momento es comprender el impacto espiritual, cultural y geopolítico de la elección papal.
Por ello, seguiremos actualizando con nuevos artículos, listas de candidatos e información inédita detrás de escena sobre la sucesión.
Si quieres saber más o sugerir algún tema déjalo en los comentarios.
Estamos aquí para Traduce el Vaticano a tu mundo.
Ver también…