Anuncios

Descubre ahora cómo identificar problemas de la piel con tu celular: Apps, Descubre si es solo un grano o algo más y atención inicial

¿Por qué utilizar una aplicación de análisis de la piel?

Por supuesto, usa uno Aplicación que identifica problemas de la piel mediante foto. aporta más autonomía y un acceso más rápido a la atención sanitaria.
Además, puede servir como apoyo inicial antes de buscar un dermatólogo, ofreciendo información confiable a través del análisis de inteligencia artificial (IA).

Además, la tecnología ha evolucionado mucho.
Ahora, algunas aplicaciones pueden detectar más de 200 a 288 afecciones dermatológicas (desde acné hasta signos de cáncer de piel) con una precisión comparable a la de los expertos. tecmundo.com.br+1mobiletime.com.br+1arxiv.org+6olhardigital.com.br+6mobiletime.com.br+6.

Por lo tanto, comprender cómo funcionan estas aplicaciones y cuáles utilizar puede marcar la diferencia entre un retraso en el diagnóstico y un enfoque preventivo eficaz.

¿Cómo funciona el análisis fotográfico de la piel?

En primer lugar, la tecnología de IA utiliza redes neuronales entrenado con millones de imágenes etiquetadas.
Además, estas redes identifican patrones de manchas, erupciones, granos, lunares y otros problemas con gran precisión.

Además, algunos modelos clínicos ofrecen precisión médica:
Por ejemplo, el sistema de Google detectó correctamente una condición en las tres principales sugerencias en 84% de los casos, llegando a 97% considerando todas las opciones. uol.com.br.

Sin embargo, vale la pena destacar:
Estas aplicaciones no sustituye una evaluación médica, sino más bien ofrecer una primer paso, especialmente en lugares donde el acceso a los dermatólogos es limitado.

Aplicación 1: Google Lens/Derm Assist

Ciertamente, el Lente de Google Ya identifica problemas de la piel analizando erupciones, piojos, uñas y otros signos.
Porque el recurso sugiere condiciones similares basadas en fotografías y advierte claramente que es informativo, no diagnóstico. saude.abril.com.br+8mobiletime.com.br+8gizmodo.uol.com.br+8.

Además, la herramienta CUERO, todavía en pruebas en algunos países, detecta 288 afecciones dermatológicas relacionadas con la piel, las uñas y el cabello. wired.com+6mobiletime.com.br+6olhardigital.com.br+6.

Por ello, Google avanza en la democratización de los datos médicos a través de la IA, pero siempre alineándose con las advertencias de que Consultar a un médico es esencial.

Aplicación 2: Dermatólogo con IA / SkinGuru / IA Derma / Skinive

En primer lugar, existen varias aplicaciones nacionales e internacionales que combinan IA y usabilidad:

Además, Skinive cuenta con la certificación CE y ya ha realizado más de 3 millones de evaluaciones, detectando más de 200.000 casos. apps.apple.com.

Sin embargo, todo el mundo advierte:
“La evaluación preliminar no es un diagnóstico médico”, es decir, no reemplaza a un dermatólogo.

Aplicación 3: SkinScreener, Scanoma y Dermanostic (cáncer de piel y teledermatología)

Al principio, aplicaciones como SkinScreener Es escanoma concentrarse en Detección de cáncer de piel y evaluación del riesgo de lunares.
Porque utilizan IA entrenada clínicamente y ofrecen mapas de riesgo codificados por colores, aunque solo atienden a los tipos de piel del I al IV. wired.com+3androidmedical.com+3marieclaire.co.uk+3.

Además, Escanoma Te conecta con un dermatólogo real para una segunda opinión, aunque la IA ya hace un análisis inicial.

Además, existe la Dermanostic, que te conecta con médicos en 24 horas, ideal para consultas remotas y recetas digitales por unos 25€ androidmedical.com.

Entonces, si quieres hacer seguimiento o evaluación, estas aplicaciones son un buen punto de partida, pero siempre con supervisión profesional.

Limitaciones y precauciones

En primer lugar, la calidad de la fotografía marca la diferencia.
Porque las aplicaciones de IA requieren fotos claras, con buena iluminación y el enfoque adecuado para realizar un análisis correcto. apps.apple.com+7cancerdepelecirurgia.com.br+7pt.wikipedia.org+7apps.apple.com+1apps.apple.com+1.

Además, muchos algoritmos se entrenan más profundamente en pieles claras, lo que puede producir resultados menos precisos en pieles de ascendencia africana.

Por lo tanto, si la aplicación identifica un riesgo de cáncer o un cambio sospechoso, No dudes en acudir al médico, aunque todo parezca normal.

Cómo utilizar la aplicación correctamente

1. Elige una aplicación confiable

Inicialmente, busque aplicaciones con historial clínico, base de usuarios y certificaciones (CE, FDA, Clase I).
Porque las aplicaciones con soporte son más confiables.

2. Instalar de forma segura

Luego descárguelo desde la App Store o Google Play.
Evite fuentes desconocidas para no comprometer sus datos.

3. Lea los términos y permisos

Por lo tanto, permita el acceso a la cámara, la galería y la ubicación solo si es necesario.
Preste atención al uso de datos personales.

4. Toma la foto correcta

A continuación, observe atentamente la foto:

  • Buena iluminación (luz natural o lámpara)
  • Enfoque limpio sin sombras
  • Cámara perpendicular al área de la piel.

5. Espere el análisis

Luego, en unos segundos, la IA devuelve opciones de posibles condiciones.
Lea atentamente la sección de advertencias y compatibilidad.

6. Registrar y monitorear

Luego, utiliza la opción de historial para realizar un seguimiento de lunares y manchas a lo largo del tiempo.

7. Consulta a un médico

Por último, si la aplicación sugiere algún riesgo o notas cambios, pide una cita con un dermatólogo.

Consideraciones éticas y de privacidad

Estas aplicaciones tratan sobre todo datos biométricos sensibles.
Por lo tanto, prefiera aplicaciones que cumplan con GDPR, ISO o buenas prácticas de seguridad.

Además, tus fotos deben almacenarse localmente o encriptadas, siempre con control sobre el material en sí.

Aún así, evita compartir en redes sociales o grupos para mantener tu privacidad.

Conclusión

En resumen, las aplicaciones de IA pueden ser: Aliados importantes para identificar problemas de la piel.
Ayudan con la detección, el seguimiento y brindan información rápida sobre el acné, el eczema, la psoriasis y el riesgo de cáncer.

Sin embargo, siempre con responsabilidad:El análisis es preliminar y es imprescindible la consulta médica ante cualquier duda.

Así que cuídese inteligentemente: use la tecnología a su favor, ¡pero respete siempre los límites médicos!

Las principales historias sobre aplicaciones de skin y IA

On a budget but need help with your skin? Here's how AI can act as your personal dermatologist
Favicon

Should You Use a Skin Check App to Screen for Skin Cancer? Here's What Dermatologists Say