Anuncios

Conseguir una Tarjeta de crédito para personas con mal crédito Y no ser negativo ni restringirse puede parecer una misión imposible, pero afortunadamente no lo es.

Con el crecimiento de Tecnologías financieras y la modernización de la banca tradicional, surgieron diversas alternativas para atender a este público.

Esta guía definitiva no solo presenta las mejores opciones de tarjetas, sino también un análisis completo de cada banco, sus fortalezas y debilidades, categorías de tarjetas y enlaces directos para que no tengas que buscar más información en otro lado.

Anuncios

Además, detallaremos cómo funciona cada banco y fintech, para que entiendas qué esperar y cómo cada uno puede ayudarte en tu camino hacia recuperar el acceso al crédito.

1. Tarjetas de nómina

Las tarjetas de nómina se deducen directamente de su nómina o beneficio, lo que facilita la aprobación.

  • Banco Pan: Banco Pan es conocido por su eficiente servicio digital y una gama de productos financieros dirigidos a quienes buscan crédito asequible.
    La principal ventaja de tu tarjeta de nómina son sus tarifas competitivas, muy inferiores a las de las tarjetas tradicionales, ya que se reduce el riesgo de impago.
    Sin embargo, algunos usuarios informan que el proceso de análisis puede tardar mucho tiempo.
  • Banco Nación: Uno de los bancos más tradicionales de Argentina, el Banco Nación ofrece estabilidad y seguridad.
    Su tarjeta de nómina es ideal para jubilados y servidores públicos, pero la burocracia puede ser un punto negativo para quienes buscan agilidad.
  • BBVA Bancomer: Con fuerte presencia en América Latina, BBVA ofrece innovación digital, aplicaciones modernas y soporte 24/7.
    Sin embargo, sus tarifas son ligeramente más altas que las de otras fintechs.

2. Tarjetas prepago

Recargables y sin análisis de crédito, son ideales para el control financiero.

Anuncios

  • Banco de pagos: Además de ser una cuenta digital completa, PagBank ofrece cashback y varios servicios integrados.
    La tarjeta prepago es fácil de obtener, pero la atención al cliente puede ser lenta a veces.
  • Guau: Ualá revolucionó el mercado argentino y mexicano con una tarjeta sin comisiones, perfecta para el uso diario.
    El punto negativo son los límites iniciales, que son bajos hasta que el usuario construye un historial con la fintech.
  • Macho: Mach, del grupo BCI, destaca por su fácil integración con otros bancos locales, permitiendo transferencias instantáneas.
    Sin embargo, algunos clientes señalan que la atención al cliente es limitada.

3. Tarjetas con Garantía (Depósito de Seguridad)

Requieren un depósito como límite, ayudando a reconstruir el crédito.

  • Banco Nubank: Nubank es pionero en servicios digitales y ofrece una tarjeta con depósito de seguridad para aquellos que quieran reconstruir su crédito.
    A pesar de la flexibilidad, el aumento del límite puede tardar en aprobarse.
  • Banco Bruto: Completamente digital, Brubank ofrece una tarjeta fácil de contratar, pero con menos servicios que los bancos tradicionales.
  • Galas: Además de la tarjeta, Finerio ofrece herramientas de control financiero, ayudando al usuario a gestionar sus finanzas.
    El punto débil es la limitada disponibilidad de crédito inicial.

4. Tarjetas para autónomos y microempresarios

Analizan las transacciones financieras, no sólo el historial crediticio.

  • Enterrar: Banco Inter es un referente en cuentas digitales sin comisiones, con una tarjeta asequible para autónomos.
    El servicio puede ser lento, pero la variedad de servicios lo compensa.
  • Banco C6: Con la personalización de tarjetas y una plataforma innovadora, C6 Bank atrae a muchos usuarios, aunque su aplicación tiene algunas fallas reportadas.
  • Nequi: Nequi, vinculada a Bancolombia, ofrece una cuenta digital flexible, pero aún carece de servicios más avanzados.

5. Tarjetas digitales y fintechs emergentes

Las nuevas fintechs han facilitado el acceso al crédito con menos burocracia.

  • Banco de voluntades: Con un proceso de aprobación simple y límites asequibles, Will Bank es una excelente opción para aquellos con mal crédito, aunque su soporte necesita mejorar.
  • Banco Azteca: Dirigido a los pequeños empresarios, Banco Azteca ofrece crédito rápido, pero con tasas que pueden ser un poco altas para principiantes. Acceda aquí.

Conclusión

Esta guía ha resumido todas las opciones disponibles para lograr un Tarjeta de crédito con nombre negativo en América Latina, categorizando bancos y fintechs, detallando sus fortalezas y debilidades y ofreciendo enlaces directos para hacerte la vida más fácil.

Al comprender cómo funciona cada banco, podrá tomar una decisión más informada y segura.

Por eso, evalúa cuidadosamente las alternativas, elige la que mejor se adapte a tu perfil y utiliza el crédito de forma responsable.

De esta manera, además de tener acceso inmediato a servicios y compras, también comenzarás a reconstruir tu historial financiero, asegurando un futuro más seguro y estable. 💳🌎